miércoles, 2 de abril de 2025

Cómo cambiar las DNS de un router TP-Link

 En el mundo de la conectividad a internet, los servidores DNS juegan un papel fundamental, aunque a menudo pasen desapercibidos. Cuando navegas por internet y escribes una dirección web, como www.ejemplo.com, tu dispositivo necesita "traducir" esa URL en una dirección IP que le permita localizar el sitio adecuado. Este proceso lo llevan a cabo los servidores DNS (Sistema de Nombres de Dominio).

A veces, los servidores DNS predeterminados proporcionados por tu proveedor de internet (ISP) no son los más rápidos ni los más seguros. Esto puede afectar la velocidad de navegación, la seguridad de tus conexiones o la privacidad de tus datos. Por eso, cambiar los servidores DNS en tu router puede ser una excelente manera de mejorar la experiencia de navegación en tu hogar. Si tienes un router TP-Link, te explicamos cómo hacerlo paso a paso.


Cómo configurar los servidores DNS en mi router

Configurar los servidores DNS en tu router puede mejorar significativamente la velocidad de tu conexión a internet, además de brindarte una mayor seguridad y control sobre tu red doméstica. Aunque la mayoría de los routers vienen configurados con los DNS predeterminados de tu proveedor de servicios de internet (ISP), a veces es necesario cambiarlos para aprovechar las ventajas de opciones más rápidas o más seguras.

En este artículo, te explicamos qué son los servidores DNS, por qué es importante configurarlos correctamente en tu router y te guiamos paso a paso para hacerlo de manera sencilla.


Cuáles son los servidores DNS más rápidos

Cuando navegamos por internet, cada vez que escribimos una dirección web en la barra del navegador, como www.ejemplo.com, estamos solicitando acceso a una página web. Detrás de este proceso aparentemente sencillo, existe un sistema clave que permite que esta conexión se realice correctamente: los servidores DNS.

¿Qué son los servidores DNS?

DNS (Domain Name System, o Sistema de Nombres de Dominio en español) es una tecnología que se encarga de traducir las direcciones web legibles para los humanos (como www.ejemplo.com) en direcciones IP numéricas que las computadoras pueden entender (por ejemplo, 192.168.1.1). En resumen, el DNS es como una guía telefónica de internet que conecta el nombre de dominio con su dirección IP.