miércoles, 2 de abril de 2025

Cómo cambiar las DNS de un router TP-Link

 En el mundo de la conectividad a internet, los servidores DNS juegan un papel fundamental, aunque a menudo pasen desapercibidos. Cuando navegas por internet y escribes una dirección web, como www.ejemplo.com, tu dispositivo necesita "traducir" esa URL en una dirección IP que le permita localizar el sitio adecuado. Este proceso lo llevan a cabo los servidores DNS (Sistema de Nombres de Dominio).

A veces, los servidores DNS predeterminados proporcionados por tu proveedor de internet (ISP) no son los más rápidos ni los más seguros. Esto puede afectar la velocidad de navegación, la seguridad de tus conexiones o la privacidad de tus datos. Por eso, cambiar los servidores DNS en tu router puede ser una excelente manera de mejorar la experiencia de navegación en tu hogar. Si tienes un router TP-Link, te explicamos cómo hacerlo paso a paso.



Beneficios de cambiar los servidores DNS

1. Mejorar la velocidad de navegación

Uno de los principales beneficios de cambiar los servidores DNS es la mejora en la velocidad de navegación. Los servidores DNS de tu proveedor de internet suelen estar sobrecargados o ubicados a grandes distancias de tu ubicación, lo que puede aumentar el tiempo de espera entre la consulta del dominio y la resolución de la IP.

Al utilizar servidores DNS más rápidos, como los de Google, Cloudflare o OpenDNS, el tiempo que tarda tu dispositivo en acceder a los sitios web puede reducirse considerablemente. Esto es especialmente notorio en sitios que visitas con frecuencia, ya que algunos servidores DNS mantienen una "caché" de dominios previamente visitados, acelerando aún más la carga de las páginas.

2. Mayor seguridad

Los servidores DNS alternativos suelen ofrecer características adicionales de seguridad, como la protección contra sitios web maliciosos o de phishing. Algunas opciones, como Quad9, bloquean dominios conocidos por estar asociados a amenazas de malware o suplantación de identidad, proporcionando una capa adicional de protección mientras navegas por internet.

3. Privacidad y control de datos

Los servidores DNS de algunas empresas, como Cloudflare, están diseñados para no almacenar registros de tu actividad de navegación, lo que ayuda a proteger tu privacidad. Al usar un servidor DNS que respete tu privacidad, puedes evitar que tu ISP o terceros recopilen información sobre los sitios que visitas.

4. Acceso a contenido restringido geográficamente

En algunos casos, cambiar de servidor DNS puede permitirte acceder a contenido que está bloqueado o restringido en tu región. Esto es útil si utilizas servicios de streaming o si deseas acceder a sitios web de otros países sin restricciones geográficas.

¿Cómo cambiar las DNS en un router TP-Link?

Ahora que ya conoces los beneficios de cambiar los servidores DNS, te explicamos cómo hacerlo en un router TP-Link. Este proceso es bastante sencillo y no requiere conocimientos técnicos avanzados. Sigue estos pasos:

Paso 1: Accede a la interfaz de configuración del router

  1. Conéctate a la red: Asegúrate de que tu dispositivo (ya sea un ordenador, smartphone o tablet) esté conectado a la red Wi-Fi del router TP-Link o directamente a través de un cable Ethernet.

  2. Accede al panel de administración: Abre un navegador web (como Google Chrome, Mozilla Firefox o Safari) y en la barra de direcciones escribe la dirección IP del router. Para los routers TP-Link, la dirección predeterminada suele ser 192.168.0.1 o 192.168.1.1. Si no funciona, revisa la parte trasera del router, donde generalmente se encuentra la dirección IP y las credenciales de acceso predeterminadas.

  3. Inicia sesión: Se te pedirá un nombre de usuario y una contraseña. Si no has cambiado la configuración, los valores predeterminados son admin para ambos campos (nombre de usuario y contraseña). Si ya has personalizado tus credenciales, usa las que hayas establecido.

Paso 2: Localiza la configuración de DNS

Una vez dentro de la interfaz de configuración del router, sigue estos pasos:

  1. En el menú principal, selecciona la opción Red (Network) o Configuración de Internet (Internet Settings), dependiendo del modelo y firmware de tu router TP-Link.

  2. Busca una sección llamada Configuración WAN o Ajustes de Conexión a Internet. Dentro de esta sección, deberías encontrar los campos para configurar los servidores DNS.

Paso 3: Cambia los servidores DNS

  1. Una vez que hayas encontrado los campos de DNS, verás dos opciones para ingresar los servidores DNS primario y DNS secundario. Aquí es donde puedes ingresar las direcciones de los servidores DNS que prefieras.

  2. Por ejemplo, si deseas usar Google DNS, ingresa lo siguiente:

    • DNS primario: 8.8.8.8

    • DNS secundario: 8.8.4.4

    Si prefieres Cloudflare DNS, usa:

    • DNS primario: 1.1.1.1

    • DNS secundario: 1.0.0.1

    Para OpenDNS, ingresa:

    • DNS primario: 208.67.222.222

    • DNS secundario: 208.67.220.220

  3. Una vez que hayas introducido las direcciones de los DNS que prefieras, haz clic en Guardar o Aplicar para que los cambios se apliquen.

Paso 4: Reinicia el router

Algunos routers TP-Link requieren un reinicio para que los cambios surtan efecto. Si no ves un mensaje automático indicando que los cambios se han guardado correctamente, puedes reiniciar el router apagándolo y encendiéndolo de nuevo.

Paso 5: Verifica la configuración

Una vez que el router se haya reiniciado, puedes comprobar que la nueva configuración de DNS funciona correctamente. Accede a sitios web y verifica si la carga de las páginas es más rápida. También puedes utilizar herramientas en línea, como https://www.whatsmydns.net/, para comprobar si el servidor DNS está configurado correctamente.

Opciones de servidores DNS populares

A continuación, te mostramos una tabla con algunos de los servidores DNS más populares y sus características:

Proveedor DNS DNS Primario DNS Secundario Características
Google DNS 8.8.8.8 8.8.4.4 Rápido y confiable, sin recopilación de datos personales
Cloudflare DNS 1.1.1.1 1.0.0.1 Alta velocidad, enfocado en la privacidad, sin registros de actividad
OpenDNS 208.67.222.222 208.67.220.220 Filtro de contenido, protección contra phishing
Quad9 DNS 9.9.9.9 149.112.112.112 Seguridad adicional, bloquea sitios maliciosos
Comodo Secure DNS 8.26.56.26 8.20.247.20 Protege contra malware y sitios fraudulentos

Conclusión

Cambiar los servidores DNS de tu router TP-Link es una manera sencilla y efectiva de mejorar la velocidad, la seguridad y la privacidad de tu conexión a internet. Al seguir los pasos que te hemos detallado, podrás disfrutar de una navegación más rápida y segura, además de tener más control sobre tu red doméstica. Con proveedores como Google, Cloudflare y OpenDNS, tienes una amplia gama de opciones que se adaptan a tus necesidades específicas.

No dudes en probar diferentes servidores DNS para encontrar el que mejor se ajuste a tus preferencias y mejorar tu experiencia online.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.