Configurar los servidores DNS en tu router puede mejorar significativamente la velocidad de tu conexión a internet, además de brindarte una mayor seguridad y control sobre tu red doméstica. Aunque la mayoría de los routers vienen configurados con los DNS predeterminados de tu proveedor de servicios de internet (ISP), a veces es necesario cambiarlos para aprovechar las ventajas de opciones más rápidas o más seguras.
En este artículo, te explicamos qué son los servidores DNS, por qué es importante configurarlos correctamente en tu router y te guiamos paso a paso para hacerlo de manera sencilla.
¿Qué son los servidores DNS y por qué es importante configurarlos?
Antes de entrar en detalles sobre la configuración, es importante entender qué son los servidores DNS y por qué deberías considerarlos al ajustar la configuración de tu router.
¿Qué son los servidores DNS?
El DNS (Domain Name System) es el sistema que se encarga de traducir las direcciones web legibles para los humanos, como www.ejemplo.com, en direcciones IP numéricas que las computadoras entienden, como 192.168.1.1. En otras palabras, el DNS actúa como una "agenda telefónica" de internet, permitiendo que tu dispositivo encuentre la página correcta cuando escribes una URL.
¿Por qué cambiar los servidores DNS?
-
Mejorar la velocidad: Los servidores DNS de tu ISP pueden no ser los más rápidos. Utilizando servidores DNS alternativos como los de Google, Cloudflare o OpenDNS, puedes obtener tiempos de respuesta más rápidos y, por lo tanto, mejorar la velocidad de carga de las páginas web.
-
Mayor seguridad: Algunos servidores DNS, como los de Cloudflare y Quad9, ofrecen protección adicional contra sitios web maliciosos, bloqueando el acceso a contenido peligroso o no deseado.
-
Privacidad: Algunos proveedores de DNS son más respetuosos con la privacidad, ya que no recopilan tus datos de navegación. Servicios como Cloudflare se comprometen a no guardar registros de tu actividad online.
-
Evitar bloqueos regionales: Cambiar de DNS puede ayudarte a acceder a contenido restringido geográficamente, como si estuvieras en otra región, lo que es útil para servicios de streaming, por ejemplo.
Paso a paso: Cómo configurar los servidores DNS en tu router
Configurar los servidores DNS en tu router es un proceso relativamente sencillo. A continuación, te damos una guía paso a paso para hacerlo:
Paso 1: Accede a la configuración de tu router
Para comenzar, necesitarás acceder a la interfaz de administración de tu router. Esto generalmente se hace de la siguiente manera:
-
Conéctate a tu red: Asegúrate de que tu computadora o dispositivo esté conectado al router (ya sea por cable Ethernet o de manera inalámbrica).
-
Abre un navegador web: En la barra de direcciones, escribe la dirección IP de tu router. La dirección más común es 192.168.1.1 o 192.168.0.1, pero si estas no funcionan, puedes consultar el manual de tu router o buscar la dirección IP por defecto en la etiqueta del mismo.
-
Inicia sesión: Se te pedirá un nombre de usuario y una contraseña. En muchos casos, el nombre de usuario y la contraseña predeterminados son "admin" para ambos campos, pero si has cambiado esta configuración, utiliza las credenciales correspondientes.
Paso 2: Localiza la sección de configuración de DNS
Una vez dentro de la interfaz de administración, la ubicación exacta de la opción para cambiar los DNS puede variar según el modelo y la marca de tu router. Sin embargo, suele estar en una de las siguientes secciones:
-
Red (Network) o Configuración de red (Network Settings)
-
Configuración avanzada (Advanced Settings)
-
Configuración de Internet (Internet Settings) o WAN
-
LAN (en algunos routers, los DNS se pueden configurar a nivel de red local)
Busca una opción llamada DNS, Configuración DNS o algo similar. Es posible que encuentres una opción donde puedas ingresar direcciones DNS primarias y secundarias.
Paso 3: Ingresa los servidores DNS
Una vez que encuentres la sección para ingresar los servidores DNS, tendrás que añadir las direcciones de los servidores que prefieras. A continuación, te proporcionamos algunas de las opciones más populares:
-
Google DNS:
-
DNS primario: 8.8.8.8
-
DNS secundario: 8.8.4.4
-
-
Cloudflare DNS:
-
DNS primario: 1.1.1.1
-
DNS secundario: 1.0.0.1
-
-
OpenDNS:
-
DNS primario: 208.67.222.222
-
DNS secundario: 208.67.220.220
-
-
Quad9 DNS:
-
DNS primario: 9.9.9.9
-
DNS secundario: 149.112.112.112
-
En algunos routers, solo necesitarás ingresar las direcciones del DNS primario y secundario. En otros, puede haber campos adicionales que puedas dejar vacíos o que no sean necesarios. Asegúrate de guardar los cambios una vez que hayas ingresado la información.
Para conocer más opciones puedes consultar nuestro artículo donde te mostramos los servidores DNS más rápidos del mercado.
Paso 4: Guarda los cambios y reinicia el router
Después de ingresar las nuevas direcciones de los servidores DNS, asegúrate de hacer clic en Aplicar o Guardar para guardar la configuración. En algunos casos, es necesario reiniciar el router para que los cambios surtan efecto. Puedes hacerlo manualmente apagando y encendiendo el router, o simplemente reiniciando desde la interfaz de administración.
Paso 5: Verifica que los cambios se hayan aplicado correctamente
Para comprobar que los nuevos servidores DNS están funcionando correctamente, puedes hacer una prueba de conexión. Abre un navegador y accede a varios sitios web para verificar que cargan de manera rápida y estable. Si experimentas problemas, como sitios web que no se cargan o una velocidad inusualmente lenta, puedes intentar volver a los DNS predeterminados o probar con otro conjunto de DNS.
También puedes usar herramientas en línea como https://www.whatsmydns.net/ para comprobar si tu servidor DNS está configurado correctamente.
Conclusión
Cambiar los servidores DNS en tu router es una excelente manera de mejorar la velocidad de tu conexión a internet, aumentar la seguridad y proteger tu privacidad. Aunque el proceso varía ligeramente dependiendo del modelo de tu router, los pasos básicos son bastante simples y fáciles de seguir.
Con servidores DNS como los de Google, Cloudflare o Quad9, puedes optimizar tu experiencia en línea y tener más control sobre cómo se maneja tu tráfico de internet. Si alguna vez experimentas lentitud o problemas de conexión, no dudes en volver a revisar tu configuración de DNS y probar otros proveedores hasta encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.